Los sustratos usados para los acuarios varían en cuanto a sus compuestos minerales, orgánicos y en su textura. Esto suele venir definido por el uso que se le quiera dar al acuario: agua salada (marino), agua dulce, o plantado (sin peces, solo plantas).
Es por ello que, para lograr darle vida a las plantas de los acuarios debes saber reconocer el sustrato que necesitan estos seres vegetales ya que no todos logran cubrir correctamente las necesidades de las plantas acuáticas.
Entonces, son muchas las consideraciones que se deben tener en cuenta para lograr este objetivo, la razón es que no todas las plantas acuáticas absorben los nutrientes por la raíz y en este caso se deberá analizar el sustrato que se coloca ya que será más conveniente uno que fije, pero que a su vez lo alimente y expanda.
En este artículo, te detallaremos todo lo que necesitas para lograr que las plantas acuáticas de tu pecera estén sanas y vivas. Para ello, resumimos entre los tipos de sustrato para que estés orientado y uses el más apropiado para tu pecera.
Tipos de sustrato para plantar en tu acuario

El sustrato para acuario plantado, no es más que; arena grava o material orgánico
Ya comenzamos por darte a entender que un sustrato para acuario plantado, no es más que la arena grava o material orgánico que se dispone en la base de la pecera con el fin de completar el ciclo del nitrógeno y favorecerse a través de las bacterias.
Puede parecerte un espacio sucio, pero realmente es lo que se necesita para conservar el ecosistema en la pecera y por demás nutrir las raíces de las plantas acuáticas que cautivan a simple vista.
Sabemos la importancia que son las plantas acuáticas en las peceras y queremos orientarte ya que si es una elección colocarlas que sea la mejor. En cualquier caso, el cuido de estas plantas son importante por ello es indispensable la elección del sustrato.
Comencemos por conocer los tipos de sustratos para acuarios y después elegir:
El mercado provee de una gran variedad de sustratos para acuarios en muchas marcas que se dividen en tres grupos; inertes, nutritivos y arcillosos.
Qué son sustratos inertes

Los sustratos inertes no interaccionan con el agua del acuario / Foto Acauarema
Para ampliar cada detalle de los tipos de sustratos para acuarios plantados es conveniente darte a conocer las ventajas y desventajas de los sustratos para peceras en este caso los inertes:
Ventajas:
- Los sustratos para acuarios inertes, no afectan las condiciones del agua.
- Al no influir en la calidad del agua, permiten control en sus parámetros.
Sin embargo, de las ventajas de uso da entrada a su desventaja:
- Si el sustrato inerte es tu elección, no podrás elegir plantas acuáticas que necesitan del sustrato para sujetarse o sobrevivir. Pero tranquilo porque existen plantas que no necesitan sustrato para vivir.
Cuándo plantar grava en los acuarios

Las gravas son un sustrato inerte de granulometría mayor que la arena de acuario
Como mencionamos la grava y la arena son parte de los sustratos inertes, entre estos existen diferencias y funciones que le permiten su aplicación en las peceras. Una de las principales diferencias en el tamaño de las gravas en comparación con las arenas son gránulos de dimensiones entre 2 y 5 milímetros.
A través de su tamaño es posible que el agua y el aire se esparza, ayudando de esta manera en el intercambio del oxígeno que evitan la aparición de toxinas que dañan el ecosistema del acuario. Por ser un componente inerte no afecta en los parámetros de la pecera.
Las gravas las puedes usar solas o combinarla con otros sustratos, pero en líneas generales son elementos que ayudan en la proporción de las bacterias que benefician al acuario. Son tan decorativas como la arena.
Cuándo plantar arena en los acuarios

La arena fina para acuarios no debe usarse como único sustrato de un acuario plantado.
Si escoges la arena como un sustrato para plantar en tu acuario, debes conocer sus características y funciones. Las arenas para acuarios suelen tener una dimensión entre 0,5 a 2 milímetros de grosor, una cualidad que se conoce como granulometría.
Este sustrato tiene aspectos negativos y positivos de uso. Una de las desventajas es que con el tiempo la arena podría ser perjudicial para este ecosistema ya que tiende a compactarse y con esto se interrumpe el ciclo del agua y aire, una de las condiciones que no merece un acuario, si tu propósito es conservarlo sano, piensa bien en esta opción.
Este tipo de sustrato suele ser un elemento decorativo que puedes combinar con plantas, grava, troncos o rocas que dan una sensación de agua y mar totalmente natural y original.
Los sustratos inertes para acuarios plantados
Este tipo de sustrato son los que se componen de gravas y arenas, que se encuentran en muchas opciones sobre todo en tamaño y color.
Qué son sustratos nutritivos

Estos sustratos están compuestos por una base de laterita, más materia orgánica y mineral
Los sustratos nutritivos para acuario plantado, aportan nutrientes a las raíces de las plantas y son del tipo de elementos que cambian los parámetros de las peceras, esto se debe a que están compuestos de laterita, materia orgánica y mineral.
Los sustratos nutritivos son de mucha utilidad para conservar plantas acuáticas, sin embargo, te recomendamos que no las uses para las algas y musgos ni en las que utilizan piedras o troncos como sustrato.
En el mercado puedes conseguir una variedad de marcas de este tipo con las mismas funciones de enriquecer el ecosistema del acuario, con diferentes granulometrías que pueden ser usados solos por capas o combinados con otros sustratos como cualquiera de los inertes.
Si te decides por usarlos solo, es una excelente opción ya que con ellos logras ética por sus agradables tonos.
Sustratos nutritivos para acuarios plantados

Su ventaja es que tiene una concentración de nutrientes
Con los sustratos nutritivos para acuario, podrás conseguir el cambio en los parámetros del agua ya que tienen materia orgánica en cantidades proporcionales que permiten los nutrientes que las plantas acuáticas necesitan. Entre los componentes en este tipo de sustratos se encuentra materia orgánica y una porción de arcilla.
Para su uso, es conveniente colocar una capa inferior de grava o debajo del nutritivo se puede también colocar el sustrato de arcilla que ayude con la sujeción en las raíces de las plantas.
Cuándo instalar sustratos completos en los acuarios
Los sustratos completos están preparados para a través de ellos aportar a las plantas acuáticas los nutrientes que ellas necesitan para un ecosistema sano, son uno de los sustratos para acuarios plantados más demandados.
Sin embargo, sus resultados positivos depende de su localización al momento de plantarlo, lo más recomendable es colocar primero las plantas, esta decisión ayudará a que las algas marinas proliferen ya que los sustratos completos tienen un componente que originan una alza de amoniaco.
Si te decides por este tipo de sustrato, te recomendamos que durante los dos primeros meses de ciclado de la pecera hagas cambios de agua una vez a la semana al menos 5% del agua.
Cuándo instalar un multisustrato en los acuarios
La elección de un multi-sustrato como plantación en tu acuario es la más escogida, con el se puede añadir varios sustratos por capas. Una gran ventaja de este sustrato es el control que tiene en la composición química del agua.
Para su uso puedes comenzar colocando una capa fina de arena, que posteriormente cubrirás con una intermedia del sustrato nutritivo para cerrar con una de arena, grava o combinada. Con ella vas a lograr un escenario natural y original.
El sustrato para acuario plantado más recomendado

La mejor elección del sustrato va de la mano con tus necesidades
Visiblemente disfrutar de un acuario perfectamente plantado es muy satisfactorio, pero conservar y cultivar una pecera plantada termina siendo un gran desafío. El gran inconveniente en los acuarios plantados es obtener ese equilibrio perfecto entre la satisfacción de los peces y las necesidades de las plantas. De aquí la importancia de escoger un sustrato adecuado.
No obstante, hacer la elección correcta depende de consideraciones específicas para cada caso ya que no todo los sustratos actúan igual en los tanques plantados. Toma en cuenta las descripciones de estos sustratos de acuarios plantados y decide:
Eco-Completo, es un sustrato de tanque plantado con gránulos negros o rojos en su contenido de diferente granulometría con un compuesto de 25 minerales entre los que destacan hierro, calcio, potasio, magnesio y azufre.
Las bacterias heterótrofas vivas de su compuesto ayudan en la conservación del equilibrio del acuario, no es necesario que se enjuague antes de aplicarlo y puede ser usado como el único sustrato en la pecera-
Fluorita, este es un sustrato del grupo grava de arcilla, su presentación es en una arcilla fina de colores negro o rojo. Se puede usar sola o combinada con un sustrato grava para optimizar sus resultados.
Contiene minerales que garantizan el crecimiento sano de las plantas del acuario, si te decides por este sustrato deberás considerar lavarlo antes de usarlo para que no se ensucie el acuario
Aquasoil: se trata de un sustrato con nutrientes orgánicos importantes que ayudan a promover el crecimientos de las plantas del acuario. Tiene la particularidad de aportar un color atrayente oscuro que resalta la apariencia de los peces con tonos brillantes.
Cómo elegir el mejor sustrato para acuario plantado. Consejos

Listo el tanque para los peces, es momento de organizar la compra de los elementos que le darán vida al acuario, los sustratos. Toma en cuenta estas recomendaciones antes de comprar el más conveniente para el espacio:
- Si eres principiante, no elijas un sustrato inerte del tipo grava. La arena las puedes usar solo en decoraciones.
- Ordena lo que quieres. En este punto, el tipo de acuario, el biotopo que vas a recrear o si te decides por un gambario.
- Escoge las plantas acuáticas, si eres principiante elige las de bajo mantenimiento.
- Elige el sustrato nutritivo, solo para los espacios del acuario donde coloques plantas y compra la grava inerte para sellar la porción del sustrato nutritivo.
- Ten un cálculo de la cantidad de sustrato que necesitas según la dimensión del acuario
- Ten en cuenta que los sustratos gravas y arenas no son comercializados por kilos, sino por litros. A la hora de hacer la compra debes considerar la altura del acuario.
- Para hacer un cálculo aproximado de lo que necesitas en sustrato, mide el ancho y la altura que requiere de sustrato en el acuario.
Sustrato de suelo natural para una pecera plantada. Uso
Sí se va usar material de la naturaleza, la desinfección es obligatoriaSon muchas las formas para lograr un espacio armonioso y sano
El tema de la utilización del sustrato de suelo natural para las peceras surgió debido a que el suelo natural en algunas localidades generalmente tiene un contenido de humus, esto llevó a que en el pasado eventualmente se utilizara grandes cantidades para plantarlas en los acuarios y lograr con ello que las plantas crecieran.
Condición que fue certificada durante investigaciones dando como resultado que con este tipo de sustrato se lograba el crecimiento de las plantas acuáticas sobre todo en los primeros meses, pero con un crecido colapso de las plantas que se debía a la compresión del sustrato y a la falta de ventilación.
Y, aunque hay quienes siguen intentando esta práctica bien vale la pena investigarla de manera de que no se exponga la vida del ecosistema. Algunas recomendaciones que tener en cuenta:
La dosificación exacta de los componentes como el humus.
Así como el volumen de los elementos porosos, que no impidan la pueden impedir la ventilación y la corriente de agua.
Se debe elegir elementos que sean penetrados sin problemas en las raíces de las plantas acuáticas.
Que los componentes seleccionados para el sustrato sean de alto contenido en nutrientes.
Realizar cambios de agua cada semana en un 80%.M